Ruta de la Fe
SAUJIL: EL NACIMIENTO DE JESÚS
La obra del pesebre está ubicada en medio de las lomadas de la localidad de Saujil, en la que se observan las figuras de José, María, el Niño Dios y en la parte superior de la lomada el Ángel Gabriel que a partir de la iluminación realizada, parece estar flotando en el aire. Además, otros elementos como la vaca y el asno son parte de la escena. Para arribar al lugar se accede superando varias terrazas con muros y escaleras de piedra.
La localidad de Saujil se encuentra a 15 Kms hacia el norte de Fiambalá.
MEDANITOS: CRISTO DE LA FÉ, EL AMOR Y LA ESPERANZA
La escultura se erige en la lomada de la hermosa localidad de Medanitos, es la figura de un Cristo resucitado, con los brazos abiertos con un manto que cae desde los hombros hasta los pies, la escultura tiene 19 mts de altura. El Cristo esta mirando al este donde está ubicada la bella localidad de Medanitos. La obra fue realizada por el escultor riojano Alejandro Carrizo.
La localidad de Medanitos se encuentra a 22 Kms hacia el norte de Fiambalá.
ANTINACO: CRISTO PREDICADOR
La escultura del Cristo se eleva sobre una gran lomada, desde donde se observa toda la localidad de Antinaco y poblados aledaños. Tiene una altura de 7mts, mas una base de un metro, escalinatas y canteros de piedra e iluminación led que cambian de colores reluciendo todo el monumento dándole una fantástica vista. La obra fue realizada por el escultor riojano Alejandro Carrizo.
La localidad de Antinaco se encuentra a 67 Kms hacia el norte de Fiambalá.
PALO BLANCO: CRISTO CRUCIFICADO
La escultura se erige en la lomada de la localidad de Palo Blanco, es la figura de un Cristo crucificado de 20mts. de altura, el Cristo esta ubicado en una zona donde se puede disfrutar de una hermosa vista del pueblo y sus alrededores. En semana santa se lleva a cabo un magnífico y emocionante vía crucis viviente realizado año a año por pobladores del lugar. La obra fue realizada por el escultor riojano Alejandro Carrizo.
La localidad de Palo Blanco se encuentra a 73 Kms hacia el norte de Fiambalá.
La Iglesia de San Pedro, fué inaugurada en 1770, Fue declarada Monumento Nacional en 1941, es el principal punto de interés del circuito de la Ruta del Adobe. En ella se encuentra la imágen del "Santo Caminante", le dicen así debido al desgaste inexplicable que tienen los zapatitos que los fieles le regalan nuevos al Santo milagroso patrono de Fiambalá.
Horarios de atención: De lunes a viernes de 08 a 13 hs y de 15 a 19 hs - Sábados domingos y feriados de 09 a 13 hs y de 15 a 19 hs
La localidad de Palo Blanco se encuentra a 73 Kms hacia el norte de Fiambalá.